Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) informó que en lo que va del año, decomisaron 1.8 millones de litros de huachicol y entregaron 23 carpetas de investigación por este delito a la Fiscalía General de la República (FGR).
El funcionario informó sobre los avances realizados por su dependencia en el combate al robo de hidrocarburo. Esto luego de la presentación del libro “Los criterios de oportunidad en el proceso penal mexicano, teoría y práctica”,
Señaló que, al inicio de la administración gubernamental, alrededor del 42% del huachicol de la República provenía del estado de Hidalgo. Sin embargo, debido a las estrategias que implementó en la entidad, el porcentaje se redujo a 35%.
Dijo que cuando realizan un operativo y únicamente encuentran hidrocarburo robado, la PGJEH entrega el material decomisado y la investigación a la FGR. Del mismo modo, mucho del huachicol recuperado es entregado a Petróleos Mexicanos (Pemex)
El titular de la PGJEH detalló que además del decomiso de un millón 800 mil litros de huachicol, también detuvieron a varios implicados que ya están vinculados a proceso.
Finalmente aclaró que la mayoría de los decomisos de combustible robado entregados a la FGR, surgieron a raíz de operativos contra el narcomenudeo que realizan.
Hidalgo es primer lugar en Huachicol a nivel nacional
De acuerdo al informe anual “Tomas clandestinas: Ductos de petrolíferos y gas LP en México 2022” Hidalgo se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en casos de robo de combustible.
El organismo señaló que de 2021 a 2022 Hidalgo registró un incremento del 24 por ciento en el número de tomas clandestinas.
Durante el 2021 se reportaron 4 mil 461 tomas ilegales en ductos de hidrocarburos de Pemex. En tanto, durante 2022 incrementaron a más de cinco mil.
El reporte del IGAVIM revela que en Hidalgo durante el 2022 se identificó una toma clandestina cada hora con 35 minutos.
Te puede interesar: