Una perra embarazada, llamada “Orejarda”, murió tras ser atropellada en el municipio de Santiago Tulantepec, en Hidalgo. Tras lo cual, vecinos exigieron justicia contra la persona responsable de este hecho.
Según primeras versiones, el incidente ocurrió durante la segunda semana de diciembre, en la calle San Lázaro, ubicada en la colonia Pedregal San José. Cámaras de seguridad de las casas captaron el momento en que una camioneta F-150 pick up, con camper, pasó por encima del animal sin intentar esquivarlo o detenerse.
Según los testimonios, “Orejarda” murió tras agonizar por las heridas. El video fue difundido en grupos de Facebook, acompañado de una denuncia por el actuar del responsable.
No permitió que la perrita se retirara de la calle, solo le pasó encima. Cabe recalcar que Orejarda estaba embarazada. Es increíble que la crueldad humana siga. No permitamos esto”.
En la misma red social, usuarios calificaron el atropellamiento de la perra embarazada como un ejemplo de maltrato y crueldad animal, por lo que exigieron a las autoridades que actúen en Santiago Tulantepec.
Los mismos usuarios identificaron a la camioneta involucrada. Pues poco después publicaron que el responsable presuntamente vende barbacoa en la zona, lo que incrementó la indignación colectiva en comentarios.
Buscan aumentar penas por maltrato animal en Hidalgo
En el Congreso del Estado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca endurecer las penas por maltrato animal en Hidalgo
Durante la sesión del 19 de noviembre, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una iniciativa para modificar el Código Penal, incluyendo el concepto de “biocidio” y aumentando las sanciones actuales.
Actualmente, el artículo 349 Decies impone penas de seis meses a dos años de cárcel y multas de 25 a 50 UMAS por maltrato, crueldad o abandono de animales domésticos o ferales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Marco Mendoza propuso incrementar estas sanciones a entre dos y cuatro años de prisión, con multas de 50 a 100 UMAS. En cambio, si el animal muere, la pena se elevaría a entre cinco y diez años, además de multas de 100 a 400 UMAS.
Además, busca agregar el concepto de “biocidio”, usado para calificar la muerte injustificada de un animal. Ya que concibe a dicha especie como parte importante de la biodiversidad. El PRI planteó una pena de siete años y medio a 15 años de prisión y multas de 150 a 600 UMAS, contra las personas que asesinen a animales bajo ese precepto.
En cambio, Si el agresor era el propietario del animal, las penas se duplicarían, alcanzando los 30 años de cárcel en casos graves.
Es la segunda propuesta presentada en esta Legislatura contra el maltrato animal. En octubre de este 2024, otra iniciativa buscó penas de hasta 18 años para quienes causen lesiones graves o abandonen a los animales en circunstancias específicas.
Te puede interesar: