¡Comparte!

En un año, los números de emergencia en Hidalgo recibieron 19 mil 221 llamadas por violencia de género.  

Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri durante su comparecencia en el Congreso como parte del Primer año de gobierno de Julio Menchaca. 

Pese al alarmante número, el funcionario detalló que esa cifra solo representa el 1.37% de las llamadas de emergencia al 911 y al 089. 

Números de Emergencia de Hidalgo recibieron 19.2 mil llamadas por violencia de género 
Comparecencia de Seguridad Pública en el Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

En este sentido, Cruz Neri indicó que las llamadas a los números de emergencia en este periodo suman millón 400 mil 56 denuncias en Hidalgo. De esta cantidad, 19 mil 221 fueron por violencia de género, es decir, apenas el 1.37%. 

Asimismo, detalló que recibieron 97 mil 866 alertas desde los botones de emergencia. De estas, 3 mil 527 fueron procedentes. Es decir, apenas el 3.6%. 

Precisó que recibieron un millón 352 mil 815 llamadas al 911, de las cuales 353 mil 364 procedieron, lo que equivale al 26.12%. 

Por otra parte, al número de emergencias 089 las autoridades de Hidalgo recibieron 47 mil 241 alertas. De ellas, las autoridades procedieron en 19 mil 217, lo que se traduce al 40.68%. 

El funcionario precisó que, en un año, brindaron 5 mil 700 medidas de protección para mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes. Consideró que esto les permitió tener un “mayor acercamiento” con la ciudadanía. 

Banda de “Los Cenobios” ejecuta a “El Gelos” en Cuautepec de Hinojosa
Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo. Creditos: Especial

¿Qué otras acciones hubo contra la violencia de género en Hidalgo? 

Por otra parte, Salvador Cruz precisó que la Policía Violeta atendió a 3 mil 667 posibles víctimas de violencia de género en Hidalgo. Precisó que dichas unidades realizan patrullajes estratégicos en zonas donde más identifican estos delitos y en horarios donde hay una mayor incidencia. 

De igual forma, dijo que brindaron apoyo a través de la aplicación “No más violencia”, Asimismo dijo que tienen 2 mil 255 postes violetas en todo Hidalgo que fungen como un “refugio seguro para las mujeres” que sufren violencia de género. 

Detalló que las hidalguenses pueden acercarse a dichas estructuras, mismas que tienen una cámara de vigilancia y conexión con el C5i para recibir ayuda. 

Violencia contra mujeres, el delito más frecuente en Tulancingo de Bravo.
Agente de la Policía Violeta con su patrulla. Creditos: Especial

Las agresiones contra las mujeres siguen siendo una constante en Hidalgo. Durante el 2022, el delito de violencia familiar fue el más cometido de los catalogados como violencia de género. 

Según la Estadística Judicial de Primera Instancia, elaborada por el Poder Judicial de Hidalgo, de enero a diciembre hubo 803 juicios por delitos en razón de violencia de género. De ellos, 471 procesos se relacionaron a violencia familiar, lo que representa el 58.66% del total de los juicios. 

El segundo delito más cometido por violencia de género es el incumplimiento de obligaciones alimentarias, con 150 juicios en 2022.  

Números de Emergencia de Hidalgo recibieron 19.2 mil llamadas por violencia de género 
Comparecencia de Salvador Cruz. Creditos: SSPH.

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes