Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) desmantelaron un centro de distribución de droga en el barrio El Arbolito, en Pachuca. El lugar, tenía un altar a la Santa Muerte y figuras de brujería, igual que otros espacios dedicados a actividades ilegales.
Tras labores de investigación de la Unidad de inteligencia del C5i, las autoridades ejecutaron este operativo en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Los uniformados detuvieron a cinco personas adultas, identificadas con las iniciales B. A. H. P., A.O.V., M.A.M.H., M.T.H., y L.P.P.
Además, los agentes aseguraron marihuana, droga sintética conocida como “cristal” y varios aditamentos para dosificar las drogas. De igual forma, decomisaron un arma “hechiza”, equipo táctico y encontraron algunos altares de brujería.
Al interior de este lugar en el barrio El Arbolito, al norte de la ciudad de Pachuca, los elementos encontraron figuras con cuernos alusivas a demonios, así como un altar en honor a la Santa Muerte.
Cabe resaltar que el 4 de mayo las autoridades identificaron un túnel de huachicol en Cuautepec de Hinojosa, que también tenía altares en su interior.
No solo detienen a narcomenudistas en El Arbolito, en Pachuca
Las autoridades de distintos niveles de gobierno lograron detener el 4 de abril a cinco individuos por delitos relacionados con el narcomenudeo en Tizayuca, Hidalgo.
Además, decomisaron más de 4 mil dosis de estupefacientes en los cateos realizados en las colonias Nueva Tizayuca, Unidad Habitacional Tizayuca y el fraccionamiento Rancho Don Antonio.
En conjunto, las autoridades incautaron un total de 4 mil 223 dosis de marihuana, así como bolsas y etiquetas utilizadas para la dosificación de narcóticos.
Además, aseguraron otros objetos relacionados a las actividades delictivas. El operativo lo llevó a cabo la SSPH, la PGJEH, el Ejército y la Guardia Nacional.
Tizayuca ha enfrentado diversos problemas de inseguridad en los últimos meses, entre ellos el narcomenudeo. Ante esta situación, la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Quezada, hizo hincapié en la necesidad de avanzar con la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en la zona.
Además, solicitó la colaboración del gobernador Julio Menchaca Salazar para abordar este problema. La alcaldesa considera que su municipio enfrenta tres veces más conflictos que otras localidades debido a su cercanía con el Estado de México.
Te puede interesar: