El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri informó que los policías municipales estarán capacitados para atender casos de violencia de género en Hidalgo.
Durante la Rutas de Transformación en Huehuetla, el funcionario comentó que la violencia contra la mujer es una de las principales problemáticas del estado.
Es por ello que comenzarán con la capacitación de todos los policías municipales del estado en materia de género y derechos humanos en Hidalgo. Los primeros, serán los elementos de seguridad de Huehuetla, quienes serán aptos para enfrentar los delitos contra las mujeres.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros tres meses del 2023 se registraron seis feminicidios en Hidalgo. En abril del presente año sucedieron dos mas según el conteo de CENTRAL.
En enero de 2023, la Procuraduría General de Justicia del Hidalgo (PGJEH) registró tres casos de feminicidio en Tizayuca. Una de las víctimas tuvo huellas de violencia. Sin embargo, la Organización Civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac) contabilizó el triple de muertes violentas de mujeres durante el mismo mes.
A su vez, la PGJEH reportó en febrero del presente año tres indagatorias en los municipios de Huasca, Huehuetla y Tizayuca, pero la Seiinac informó de ocho muertes por posible feminicidio.
En el mes de abril, también hubo una mujer ejecutada en la carretera de Xochitlán de las Flores. Su cuerpo tenía impactos de bala.
Municipios de Hidalgo que son un peligro para las mujeres
La capacitación de policías municipales en el combate a la violencia de género es necesaria en Hidalgo. La PJGEH registró feminicidios y homicidios dolosos en los municipios de Huasca de Ocampo, Huehuetla, Tizayuca y Zacultiplán.
Asimismo, el SESNSP recibió 961 llamadas de auxilio por violencia contra la mujer en enero de este año, de acuerdo con el reporte mensual Incidencia Delictiva y Llamadas de Emergencia. De esas, 186 se trataron de reportes por violencia contra la mujer.
El Gobierno del Estado de Hidalgo cuenta con la aplicación “No más violencia” para que las mujeres puedan realizar reportes de manera fácil y rápida ante cualquier situación que ponga en peligro su integridad.
“No más violencia” está conectada con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Ante cualquier situación, pueden recibir atención directa en el número de emergencias 911. De inmediato, la aplicación se conecta para transmitir la localización y un vídeo en vivo del incidente.
Te puede interesar: