¡Comparte!

A través de un audio, un supuesto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide a los trabajadores que voten por Alejandra del Moral Vela a la gubernatura del Estado de México. 

En el audio publicado por la Revista Sentido Común, se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de dicha empresa, señalar que la firma se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena. 

El agremiado expone que Claudio X. González es creador de la alianza “Va por México” (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) y es hijo de Claudio X Laporte, consejero de Kimberly-Clark. 

“Le hacen 40 o 50 (auditorías) cuando pues no debería de ser, además a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados” mencionó el asesor jurídico.  

Con afán de que los trabajadores apoyen a Alejandra del Moral, Isidro Moreno mencionó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de la abanderada en algunas regiones del Estado de México.  

“Nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y esté en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”. 

Además, mencionó la existencia de una “aplicación” donde se registran las personas que deciden votar por la abanderada. De esta manera, dice en el audio, los trabajadores de Kimberly-Clark podrán “contribuir” con Alejandra del Moral. 

Aumentan acusaciones contra Alejandra del Moral a días de las elecciones 

A dos días de las elecciones, la candidata para la gubernatura del Estado de México no emitió ninguna declaración en redes sociales. 

Internautas manifestaron su descontento por el audio a donde les piden a empleados de Kimberly-Clark que voten por Alejandra del Moral. Algunos exigieron que las autoridades actúen, acusando a la candidata por “fraude”.  

A la abanderada de “Va por México” también la involucran como partícipe en un desvió de recursos por 5 mil millones de pesos en el Estado de México. Esto, según el reportaje de la periodista María Teresa Montaño publicado en The Guardian 

En dicho reportaje Teresa Montaño expone que la malversación se hizo a través de 40 contratos irregulares. Detalla que Alejandra del Moral avaló nueve de ellos cuando fue secretaria de Desarrollo Social del Estado de México. 

Te puede interesar:  

Zaira Velazquez

Zaira Velázquez

Escritora de oficio y comunicóloga de profesión, fanática de escuchar historias y más aún de plasmarlas letras. Si pudiera definirme con una palabra, sería apasionada.