Durante la noche de este jueves, Adán Augusto López Hernández concretó su salida de la Secretaría de Gobernación (Segob), instancia que encabezará provisionalmente Alejandro Encinas Rodríguez, hasta entonces subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que Adán Augusto López actúa conforme al resto de los aspirantes a la presidencia de la República.
Con ello, subrayó que ninguna de las “corcholatas” está dejando sus cargos por ineficiencia. Al contrario, consideró que son los mejores líderes de la Cuarta Transformación.
“Ese es el proceso, entonces, no es que esté renunciando por ineficientes. Al contrario. Están renunciando porque son los mejores dirigentes de nuestro movimiento, y son los que puede llevar a buen puerto esta embarcación, este barco, que ya tiene rumbo”.
Resaltó que los morenistas “ya sabemos muy bien lo que se tiene que seguir haciendo en México”, entre esto, no dar paso atrás “en el combate a la corrupción”.
Por ello, dijo que aún analizan quién ocupará el lugar de Adán Augusto como titular de la Segob. Mientras tanto, el presidente aclaró que “se va a quedar a cargo del despacho Alejandro Encinas, porque no se puede dejar a esa Secretaría sin dirección”.
La trayectoria de Alejandro Encinas
Alejandro Encinas tiene una amplia trayectoria política, pues ha ejercido como diputado, senador y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Su inclinación a la corriente de izquierda, lo hizo una persona cercana a AMLO.
Entre sus encomiendas, está la constitución de la “Comisión de la Verdad” para investigar las atrocidades cometidas por los gobiernos del PRI. Destaca la investigación para anular la “verdad histórica” por el caso de los 41 estudiantes de Ayotzinapa.
A finales del 2022, sostuvo la relación de miembros activos del Ejército en la desaparición de los jóvenes, cuyas operaciones quedaron exhibidas en mensajes de WhatsApp. Sin embargo, Alejandro Encinas reconoció que no podía verificar la autenticidad de la mayoría de dichos mensajes. Por ello, los elementos acusados amagaron con presentar denuncias por daño moral.
Previamente se desempeñó como diputado por el PRD. Después llego a Jefe de gobierno del entonces Distrito Federal cuando Obrador realizó su primera campaña presidencial. Posteriormente fue senador de la República en la LXII y LXIII Legislatura.
Encinas también se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Antes de integrarse al gobierno federal de AMLO, fue diputado por Coyoacán del Congreso de la Ciudad de México.
La carta de despedida de Adán Augusto
La noche anterior a que Alejandro Encinas quedara como encargado de despacho de Segob, Adán Augusto López anunció su renuncia con una emotiva carta dirigida a AMLO.
La misiva inicia con el recuerdo de su trayectoria junto con López Obrador, principalmente, en el fraude electoral del 2006.
“Fue hace 18 años cuando los oligarcas que se sentían dueños de un país entero, decidieron envalentonarnos que podían robarnos también el derecho a votar por un luchador social al que queríamos desaforadamente”.
El ahora exfuncionario resalta que en marzo del 2005 lo acompañó en conferencias de prensa en el parque de Copilco, en la Ciudad de México. “Desde entonces, hasta que la vida me lo permita, pretendo seguir ayudándolo.”
Resaltó que su apoyo y estima por él “hace complejo para mi solicitarle que acepte mi renuncia”. Y agregó que el cargo de secretario de Gobernación “me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana”.
“Le ruego que no crea que ‘busco algo mejor o más grande’ que el privilegio de acompañarle, todo lo contrario. La realidad es que usted ya ha hecho más que suficiente por todas y todos nosotros”.
Te puede interesar: