Isaid N, alcalde del municipio de Calnali sigue impune y gobernando dicha demarcación, pese al proceso por desvío de 52 millones de pesos en su contra.
El pasado 10 de enero, la jueza de control Janett Montiel vinculó a proceso al edil por el delito de negociaciones indebidas agravadas.
La autoridad acusa a Isaid N. de desviar 52 millones de pesos en 237 obras, las cuales quedaron inconclusas cuando estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas municipales. Posteriormente fue elegido alcalde por el extinto Partido Encuentro Social de Hidalgo (PESH).
En este sentido, integrantes del Consejo de Colaboración Municipal de Calnali enviaron un oficio al diputado Julio Valera Piedras. En el documento solicitan al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso apurar el dictamen para la destitución del munícipe que sigue en funciones.
Oscar Sierra Jiménez y Emma Lara Oviedo, quienes encabezan el Consejo, aseguraron que hasta la fecha desconocen el proceso que lleva el Poder Legislativo del caso.
“No se ha notificado de manera formal a los denunciantes acuerdo alguno respecto de la admisión o tratamiento que hayan dado a la misma, el estado en que se encuentra y mucho menos si se ha elaborado proyecto alguno”, acusaron.
Los firmantes del documento insisten que la omisión del Congreso para destituir al alcalde de Calnali pese al desvío millonario, viola la garantía constitucional de justicia pronta, completa e imparcial.
Asimismo, pidieron a los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso que ya emitan el dictamen y llamen al munícipe suplente.
El pasado 30 de marzo, el presidente de dicha Comisión, José Noé Hernández Bravo informó que ya analizaban la destitución del alcalde de Calnali.
El legislador negó que exista injerencia política para emitir el dictamen y que están en tiempo para votar la resolución en el pleno del Congreso.
¿Qué dice la ley al respecto?
La Ley Orgánica Municipal de Hidalgo establece los casos en los que procederá la revocación de mandato de miembros del ayuntamiento. De acuerdo con el ordenamiento, dicha revocación procede por “causas graves” establecidas en la Constitución Política de Hidalgo.
El artículo 77 fracción 1 de la Constitución Estatal señala que, si una autoridad está vinculada a proceso penal, ésta le genera una incapacidad legal para ejercer el cargo. Para ello toca al presidente municipal suplente tomar el puesto de manera inmediata o dentro de los siguientes cinco días para evitar ingobernabilidad.
En tanto, trabajadores del Ayuntamiento de Calnali solicitaron a la Auditoría Superior del Estado que revisen la cuenta pública de Isaid N. Los integrantes acusan que existen irregularidades en el manejo de los recursos.
El Consejo de Colaboración Ciudadana recordó que la anterior legislatura aprobó un juicio político en contra del alcalde de Calnali. Sin embargo, acusó que no trascendió debido a que Isaid tenía protección del exgobernador Omar Fayad.
Te puede interesar: