¡Comparte!

Activistas presentaron la Ruta Queer durante la segunda conferencia para dar a conocer actividades de la XXIII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Pachuca 

La ruta contempla a más de 41 establecimientos de seis diversos giros comerciales: alimentos, diseño y publicidad, belleza y salud, arte y entretenimiento, venta de artículos y turismo. 

Estos negocios completaron un curso de capacitación en derechos humanos y diversidad sexual. De acuerdo con Arlan Cruz Olvera, de la organización Quorum, la capacitación consistió en entender la diferencia entre sexo, género, identidad de género y expresión de género. 

Dijo que los locales de la Ruta Queer en Pachuca accedieron a tener un módulo de atención al cliente de la diversidad sexogenérica. Esto ante los casos de discriminación que han ocurrido dentro de los establecimientos. 

Presenta la Ruta Queer en Pachuca; participan más de 41 establecimientos.
Folleto de los establecimientos que forman parte de la Ruta Queer. Creditos: Especial

Cruz Olvera recordó que en el Cabildo de Pachuca hay una propuesta para dar beneficios a establecimientos que tomen este tipo de capacitaciones. 

El más destacable es el descuento del 30% en el pago de su licencia de funcionamiento y además serán certificados como sitios seguros para la comunidad. 

Asimismo, dijo que buscan que los cursos se hagan en conjunto con la Comisión de Derechos Humano de Hidalgo (CDHEH) para que tenga valor curricular. 

Agregó que otras instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación también otorgan estos certificados en línea. 

Regidora no respaldó proyecto de la Ruta Queer en Pachuca

Durante la propuesta del Cabildo sobre la capacitación a comercios en este proyecto, la regidora Olivia López Villagrán sacó a relucir su conservadurismo

La regidora aseguró que México no debe fomentar el libertinaje y debe procurar el esquema tradicional de la familia conformado por madre, padre e hijos. Sus declaraciones tuvieron consecuencias, ya que miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ presentaron una queja ante la CDHEH. 

Entre algunos de los comentarios que los miembros de la diversidad sexogénerica denunciaron se encuentra uno en específico en donde comparo a la comunidad con gente discapacitada. Ya que comentó que “les dan facilidades” en los tratos que reciben al visitar los establecimientos que formarán parte de la Ruta Queer de Pachuca. 

Sin embargo, ahora existe el proyecto en Pachuca que dará mucha más visibilidad a la comunidad LGBTTTIQ+. Además, recibirán un trato digno por personal capacitado para evitar la discriminación en el marco del mes del Orgullo. 

Te puede interesar:

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes