Sergio Baños Rubio acumuló una serie de irregularidades en su último año como alcalde de Pachuca, la mayoría relacionadas con el uso irregular de recursos públicos.
Desde que inició su administración, el entonces edil que comenzó con el PRI antes de dejar al partido aseguró que estaba comprometido a trabajar de forma transparente y honesta para modernizar a la capital de Hidalgo.
En su último informe de gobierno, realizado en agosto del 2024, aseguró que sus acciones estuvieron enfocadas en hacer que las y los pachuqueños vivieran en una ciudad digna. Dijo que estaba consciente de que no encontraría soluciones rápidas a los problemas del municipio.
Sin embargo, desde que finalizó su administración, distintas autoridades encontraron varios problemas e irregularidades en la gestión de Sergio Baños como alcalde de Pachuca, en el proceso de entrega-recepción.
Algunas de ellas, están relacionadas con irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Deudas y malas condiciones en las secretarías municipales
El pasado 7 de septiembre, a inicios de su administración, el nuevo alcalde morenista de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó que heredó una deuda de 100 millones de pesos de la gestión de Sergio Baños, debido a laudos laborales.
Además, cuatro días después, mencionó que la Casa Rule, sede de la presidencia municipal, quedó en un estado deplorable. Enfatizó que era preocupante, debido a las malas condiciones en que trabajaban los empleados municipales.
Igualmente, Jorge Reyes comentó que la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos Municipal no tenía buenas condiciones. 18 unidades de emergencia no servían por averías, sumado a dos pipas, cuatro ambulancias y varias unidades de apoyo mixto.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En cuanto a motobombas, solamente siete de 25 vehículos están en servicio. De esos siete, solo cuatro podrían utilizarse para emergencias.
De igual forma, los dormitorios del personal y el equipo tecnológico e informático de la Dirección de Protección Civil estaban en un estado deficiente.
También dio a conocer que las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad estaban en mal estado. Tampoco tenían maquinaria ni vehículos suficientes para sus labores. La dependencia solo contaba con una retroexcavadora y camiones de volteo que tenían tres años sin funcionar.
Al investigar la situación, el edil morenista dijo que Sergio Baños no invirtió recursos esenciales para el funcionamiento de ambas dependencias, en su gestión como alcalde de Pachuca.
Jorge Reyes expone anomalías en rastro de Pachuca
El 25 de septiembre, Jorge Reyes anunció que quitaría la concesión del Rastro Municipal a la empresa Grupo Cárnico de la Zona Metropolitana de Hidalgo. Encontró irregularidades en un acuerdo de funcionamiento, hecho cuando Sergio Baños era alcalde de Pachuca.
La nueva administración notó que la empresa trabajó sin dar una compensación económica al Ayuntamiento, pese a que la administración destina dinero para pagar salarios y garantizar el funcionamiento de dicho espacio. Así lo dijo el nuevo edil morenista:
“Es inoperable. No puede estar una concesión operada y mantenida por el Ayuntamiento. No existe, no tiene pies ni cabeza.”
Jorge Reyes explicó que dicha empresa lleva dos décadas operando con concesiones irregulares. Además, no posee licencia o certificación que acredite que puede operar el Rastro Municipal, por lo que buscará cancelar la concesión en este 2025.
Sergio Baños deja irregularidades en pagos de nóminas como alcalde de Pachuca
El 2 de octubre, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) indicó que Sergio Baños no solventó irregulares por 5 millones 81 mil pesos presuntamente usados para el pago a personal de apoyo de los excabildantes de Pachuca.
El titular de dicha dependencia, Jorge Valverde Islas, comentó que estas anomalías existen desde 2023. No existe ningún documento que justifique las contrataciones y el pago a los asesores del Cabildo.
A su vez, dijo desconocer la cantidad de plazas creadas para dichos ayudantes y el salario correspondiente a cada uno de ellos.
Seis días más tarde, Jorge Reyes respaldó las observaciones hechas por la ASEH. Aseguró que el Ayuntamiento tampoco encontró la documentación necesaria para que Sergio Baños solvente la irregularidad en la nómina cuando era alcalde de Pachuca.
Por ello, presentaría una denuncia contra quien o quienes resulten responsables. A la vez, mencionó que el área jurídica analizaba presentar otras dos denuncias contra la anterior gestión.
Estas últimas fueron presentadas hasta el 8 de diciembre, cuando el alcalde informó que la síndica procuradora jurídica, Jenny Marlú Melgarejo Chino, ingresó las denuncias por irregularidades en la nómina.
Aviadores en el Ayuntamiento de Pachuca
El 16 de diciembre, Jenny Melgarejo explicó que hubo empleados que no tenían registro de sus funciones, así como de sus entradas y salidas a sus jornadas, en la pasada administración.
Ante esto, la síndica procuradora jurídica advirtió que despedirían a aquellas personas que no justifiquen sus labores.
“No se puede tolerar que aún con esta nómina que se tiene, y que es un recurso importante que se va dentro del presupuesto de nuestro municipio, se tolere que haya personas que no estén teniendo una actividad que sea de servicio del municipio.”
Te puede interesar: