Vecinos del municipio de Huejutla denunciaron maltrato a las mascotas en hogares de la calle Aldama, en la colonia Tahuizán. Quienes habitan en las zonas aledañas a estas casas, documentaron el abandono de perros y gatos en las azoteas.
En varias imágenes, se observa cómo los animales están amarrados con un lazo corto, dejándoles un espacio mínimo de movimiento. Además, no cuentan con comida y están expuestos al sol desde hace meses, donde las temperaturas han superado los 35 grados, según información de Criterio.
De igual manera, los vecinos relatan que los perros y gatos viven en condiciones precarias y que ellos no pueden hacer mucho para rescatarlos.
Debido al abandono y maltrato animal en Huejutla y otros municipios de Hidalgo, colectivos del estado marcharon a la Ciudad de México el pasado 25 de junio.
Las organizaciones exigieron penas más severas contra el maltrato animal. Entre las modificaciones, resaltaron una reforma artículo 73 de la Constitución, para que las agresiones contra las pequeñas especies sean delitos del fuero común.
Recientemente, desde el Congreso del Estado, la diputada Vanesa Escalante Arroyo presentó una iniciativa para aumentar las penas por maltrato animal hasta por tres años. Actualmente, la legislación contempla una pena máxima de dos.
Maltrato animal en Huejutla y todo México
Los casos de Huejutla son unos de los muchos que ocurren en todo el país. En junio, en redes sociales viralizaron el caso de “Huellitas”, un perrito que murió después de ser torturado por una estudiante de Puebla, identificada como Vanessa N.
En sus redes sociales, la joven presumió el asesinato del lomito, asegurando que lo hizo por mera diversión. En una conversación de WhatsApp, la joven señaló que tenía intenciones de matar a un gato, pero como era más difícil de conseguir, optó por ejecutar a Huellitas.
Aseguró que lastimó al perro con un arma blanca y lo dejó atado hasta que murió desangrado. Después de esto, exhibió las imágenes del animal muerto. En respuesta, colectivos y ambientalistas exigieron justicia con marchas, carteles y comentarios en internet.
El 24 de junio, la Fiscalía General de Puebla aseguró que la joven no enfrentará un proceso penal, por ser menor de edad. En cambio, señaló que estará en tratamiento y orientación psicológica.
Por otra parte, el 25 de junio, circuló un video donde Joél Zárate Páez, hermano de Juan Zárate, excandidato de Partido Verde a alcalde Santa Isabel Tetlatlahuca, Tlaxcala, dispara repetidas veces contra un perro callejero. El hecho, ocurrió en la mencionada localidad.
El video muestra cómo Joel Zárate agrede al perrito sin que el animal lo hubiera atacado. En cambio, puede verse que el can busca protegerse de los impactos hasta caer muerto.
Debido a que la agresión fue transmitida en Facebook, internautas lograron identificar a los hermanos Zárate Páez. Por su parte, el Partido Verde condenó estos hechos y aseguró que Juan Páez no pertenecía al partido pese a que a evidencias de su registro.
Te puede interesar: