Valeria Alonzo nunca pensó que tendría la posibilidad de contribuir a la carrera espacial, pues esta ingeniera de Hidalgo busca llegar a la NASA. El primer paso: representar a México en el International Air and Space Program de AEXA, para el que requiere financiamiento.
A sus 19 años, mantiene el optimismo de lograr lo que pocas y pocos han conseguido. No fue fácil, ya que la estudiante de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) tuvo que enfrentar distintos retos, propios de su carrera.
Su pasión por la aeronáutica espacial no nació desde que era pequeña, como muchos niños que juegan a ser astronautas. Lo suyo fue, más bien, un proceso que duró bastante, explica en entrevista a CENTRAL Hidalgo.
Empezó con una inclinación por la ingeniería industrial cuando estudió preparatoria en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 16, en Pachuca. Por esa razón, ingresó a Ingeniería Aeronáutica en la UPMH.
El gusto por lo espacial lo detonó un amigo. Para ser más precisos, las publicaciones que hacia sobre la ingeniería espacial, la cual estudiaba.
Tras esto, inició un arduo proceso de preparación que culminó el pasado 21 de abril, cuando AEXA aceptó a Valeria Alonzo, la única de Hidalgo, para asistir a la NASA en noviembre próximo. La joven responde cómo se sintió al recibir la noticia por correo electrónico:
“Mucha alegría. La verdad me sentí muy muy contenta y muy satisfecha conmigo. A estas alturas, se están viendo todos los frutos de todo el trabajo que me ha costado llegar hasta aquí. La gente cree que es fácil.”
Gente desacredita a Valeria, la ingeniera de Hidalgo que busca llegar a la NASA
No es menor que Valeria enfatice la dificultad de haber alcanzado este logro. Desde que pidió ayuda para financiar su viaje recibió comentarios a favor y en contra. Pesan más estos últimos.
Cuando más de diez mil personas compartieron su publicación, muchos usuarios dijeron “que eran falsas, que seguramente era una estafadora”. Otras personas minimizaron su éxito, diciendo que “cualquiera puede ir” si paga.
El programa de AEXA es el primer paso de esta ingeniera de Hidalgo para llegar a la NASA. “Mi sueño es poder trabajar en una agencia espacial” y tener una misión. “Este programa da las herramientas necesarias para saber qué hacer”.
Valeria no pide el apoyo de la gente para costear los 4 mil dólares que requiere para el viaje al U.S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama, sino para emprender un micronegocio en la comunidad de Huixmi —de donde es originaria— y solventar todos los gastos.
AEXA permite que los jóvenes tengan patrocinios para costear el viaje. La empresa ofrece un espacio publicitario en el programa y que el traje de Valeria lleve la imagen del patrocinador.
“Con tu donación no solo viajo yo. Vienen conmigo todas las mujeres latinoamericanas que buscamos cambiar al mundo”, destaca.