¡Comparte!

Tras una larga lucha por parte de colectivas feministas, el delegado de Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez Góngora finalmente pagó la pensión alimenticia de sus hijos, con lo que podría competir por un cargo público en las elecciones del 2024. 

En entrevista con CENTRAL Hidalgo, la activista Diana Luz Vázquez, impulsora de la Ley Sabina, aseguró que el funcionario federal pagó 2.2 millones de pesos por la pensión que adeudaba. 

En un inicio, un juzgado de la Ciudad de México que llevó el caso, detalló que Canek Vázquez acumulaba un adeudo de 907 mil 702 pesos por incumplimientos hasta diciembre de 2021. 

Sin embargo, de acuerdo a la activista, el monto de 2.2 millones se debió a la acumulación de las pensiones por 102 mil pesos mensuales que debía dar para la manutención de sus dos hijos hasta este año. Cabe señalar que el monto mensual también lo determinó el juez. 

Diana Luz Vázquez reveló que el político hidalguense liquidó el adeudo en julio pasado. Fue el día 7 de ese mes que la activista publicó en redes sociales su último mensaje dirigido a él donde le exigía asumir su responsabilidad como padre. 

La activista consideró que el delegado de Infonavit cumplió con este pago solo porque aspira a un cargo de elección popular en 2024.   

Esto debido a que estaba vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria, lo cual le impedía asumir un cargo público mientras adeudara la pensión conforme a la Ley 3 de 3. 

No obstante, Dania Luz Vázquez aplaudió que, “por el motivo que sea, el señor haya pagado su adeudo”. Espera que no deje de cumplir con el resto de sus obligaciones alimentarias en los próximos años. 

En su momento, Canek Vázquez argumentó que no había pagado la pensión de sus hijos debido a que le era imposible cubrir todo este monto. Dijo que esto se debió a que, entre 2018 y 2022, no tuvo un empleo fijo antes de ser delegado de Infonavit.

Tras presiones, Canek Vázquez paga 2.2 mdp de pensión alimenticia para seguir como funcionario.
Canek Vázquez, delegado de Infonavit en Hidalgo. Creditos: Canek Vázquez (redes sociales).

La presión contra del delegado del Infonavit 

Grupos feministas presionaron para que el delegado de Infonavit se hiciera responsable. El pasado 13 de mayo, la Colectiva de Madres Autónomas irrumpió en la boda de Canek Vázquez. A las y los asistentes les mostraron fotografías del delegado como deudor alimentario. 

El 17 de mayo, las mismas manifestantes colocaron un tendedero de denuncia contra deudores alimentarios afuera de las oficinas centrales del Infonavit. Y de nuevo, la foto de Canek Vázquez quedó exhibida. Insistieron con su destitución como delegado. 

El 4 de julio, en una audiencia inicial, la Jueza Trigésimo Primero Penal del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, Ariadna Jessica Welsh López, vinculó a proceso al delegado de Infonavit por incumplimiento de la obligación. 

Con ello, las autoridades determinaron un plazo de dos meses para cerrar la investigación complementaria. Canek Vázquez pagó su adeudo antes de agotarse este proceso. 

Siendo el primer político que tenía una vinculación de este tipo, el delegado de infonavit no podía desempeñar un cargo público. Mucho menos, competir para las elecciones del 2024, en tanto no solventara su adeudo. 

Esto es así debido a la Ley 3 de 3 —impulsada por Diana Luz Vázquez— que el Senado aprobó en marzo del 2022. Validaron que quienes estén inscritos en el Padrón de Deudores Alimentarios no podrán aspirar a un cargo público, ni tener pasaporte, licencia o permiso de conducir.  

Aplica solo si a las o los deudores les comprueban que no cumplieron con la pensión alimenticia de sus hijos, como pasó con Canek Vázquez.  

Tendedero de deudores alimentarios afuera de Infonavit, en CDMX.
Tendedero de deudores alimentarios afuera de Infonavit, en CDMX. Creditos: Diana Luz Vázquez.

Los lujos de Canek Vázquez 

Canek Vázquez insistió en que no tenía dinero para pagar los más de 900 mil pesos que primero le exigieron. Sin embargo, esto contrastó con la vida de lujos que mantuvo en ese momento. 

En sus redes sociales, Diana Luz Vázquez exhibió que el delegado gastó 141 mil 542 pesos en sus vacaciones, durante el tiempo en que estuvo “desempleado”. 

Tras presiones, Canek Vázquez paga 2.2 mdp de pensión alimenticia para seguir como funcionario.
Canek Vázquez, delegado de Infonavit en Hidalgo. Creditos: Canek Vázquez (redes sociales).

Se hospedó en el Nizuc Resort & Spa de Cancún, del 9 al 15 de febrero del 2022, meses antes de ser elegido como delegado de Infonavit en Hidalgo, en noviembre de dicho año.  

De los 141 mil pesos gastados, usó 78 mil pesos para la renta de habitación; 28 mil 949 para gastos de alimentos y bebidas, mientras que 608 pesos fueron gastos “misceláneos”.  

La activista también expuso que la tarjeta Centurión de American Express de Canek Vázquez tiene un valor anual de 5 mil dólares. La usó para “gastos generales”, según se aprecia en un recibo que exhibió, fechado el 19 de abril pasado. 

 

Te puede interesar:  

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.