¡Comparte!

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dijo que buscará concretar con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que Pachuca sea sede de campamento de equipos durante el Mundial de 2026. 

El pasado 22 de noviembre, la FIFA incluyó a Pachuca como una de las posibles sedes de los campamentos base de dos selecciones que participarán en la Copa del Mundo. 

Ante esto, el gobernador de Hidalgo garantizó su total apoyo para que la capital del estado sea uno de los lugares seleccionados. 

Julio Menchaca busca concretar que Pachuca sea sede de campamento para el Mundial 2026
Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Entre los factores que colocan a Pachuca como una opción viable, Julio Menchaca mencionó la seguridad, la ubicación estratégica del estado y su conectividad con otras entidades, lo que facilitaría el acceso a los equipos.  

El mandatario informó que FIFA todavía no inicia no ha hecho ningún acercamiento con el gobierno estatal.  

Aseguró que Pachuca tiene grandes oportunidades para albergar campamentos de entrenamiento y descanso para las selecciones nacionales que compitan en Mundial del 2026 en México.  

Esto, ya que el estado cuenta con instalaciones de primer nivel, como el Estadio Hidalgo y la Universidad del Fútbol del Grupo Pachuca, las cuales están listas para adaptarse a las necesidades de los equipos.  

Julio Menchaca dijo que el gobierno estatal puede brindar las facilidades necesarias, ya que el Estadio Hidalgo es propiedad del Ejecutivo. Aseguró que hará pública cualquier comunicación que tenga con FIFA. 

Además, destacó que ser sede de entrenamiento para el Mundial del 2026 sería una excelente oportunidad para promover a Pachuca como “la Cuna del Fútbol en México” y fortalecer su imagen turística. 

FIFA anuncia a Pachuca como posible sede 

El 22 de noviembre, la FIFA anunció a Pachuca entre las ciudades candidatas para ser sede del campamento de hasta dos de las 48 selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol 2026. 

A través de un comunicado, la federación anunció que capital de Hidalgo se podría sumar a los otros tres campamentos confirmados en el país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.  

Pachuca sería uno de los cuatro campamentos sede para el Mundial de 2026
Mapa de la FIFA sobre las sedes del Mundial 2026 en México. Creditos: Especial

En un folleto, incluyeron 26 nuevas opciones de ciudades de Estados Unidos, así como la capital de Hidalgo. 

En el caso de Pachuca, contemplan usar sitios como el Estadio Hidalgo y la Universidad del Futbol para que practiquen los equipos designados. De igual forma, los sitios de descanso podrían ser el Hotel Fiesta Inn Pachuca Gran Patio y el Hotel Camino Real Pachuca. 

México en el Mundial del 2026 

La Copa del Mundo FIFA 2026 comenzará el 11 de junio del 2026. Dicha justa marcará un hito con un nuevo formato que incluye a 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros lugares de cada grupo y los ocho mejores que queden en tercer lugar avanzarán a dieciseisavos de final. Con esto, se amplía a ocho el número de partidos que se jugarán para llegar a la final, programada para el 19 de julio. 

El torneo, con sedes en Canadá, Estados Unidos y México, ofrecerá 104 partidos en 16 sedes. México, como uno de los anfitriones, tendrá un papel destacado, inaugurando el certamen el 11 de junio en el Estadio Azteca.  

Este emblemático recinto, ubicado en la Ciudad de México, hará historia al albergar su tercer partido inaugural de una Copa del Mundo, tras fungir como sede en 1970 y 1986. Además, la Selección Mexicana jugará otros dos encuentros de la fase de grupos en dicho estadio y en Guadalajara. 

De acuerdo con el calendario, Guadalajara y Monterrey serán sedes de otros partidos. El Estadio Akron de Guadalajara albergará en total cuatro encuentros, incluyendo el segundo partido de México ya mencionado. 

En cambio, Monterrey tendrá tres juegos de la fase de grupos y uno de octavos de final en el moderno Estadio BBVA. 

La compra de boletos 

Para quienes ya piensan en asistir, la FIFA inició una venta anticipada de boletos VIP. Por 500 dólares, las y los fanáticos pueden asegurar su lugar en la fila para adquirir paquetes. Estos incluyen acceso preferencial, transporte, hospedaje y pases a Fan Fest. El pago es reembolsable y se descontará del costo final del paquete seleccionado. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

La Copa Mundial 2026 no solo será la más grande de la historia, sino también representa una oportunidad para que México brille como sede de eventos históricos y fortalezca su tradición futbolística.  

Las y los interesados en adquirir boletos pueden registrarse en la página oficial de la FIFA y asegurar su lugar en esta experiencia única. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...