¡Comparte!

Ferla Estrada, integrante del colectivo de abuelas trans en Hidalgo reveló que constantemente enfrentan a desafíos por la ignorancia y la falta de empatía en el estado.  

La mañana de este 2 de junio, tras la pinta de cebras peatonales por el Mes del Orgullo, la estilista comentó que lleva 40 años en el activismo social.  

Lo que busca principalmente es que sus derechos sean reconocidos por la sociedad y que haya visibilidad sobre los problemas que enfrenta la comunidad LGBTI+. En este sentido, consideró que los medios de comunicación tienen una labor fundamental en educar a la sociedad sobre los temas que puedan desconocer, entre ellos, la lucha contra la discriminación. 

Falta de empatía, el problema que enfrenta el colectivo de abuelas trans en Hidalgo.
Ferla Estrada en pinta de cruces peatonales por el Mes del Orgullo. Creditos: Especial

Aseguró que, actualmente, los colectivos trabajan para presionar a las autoridades y lograr políticas públicas de inclusión. Recalcó que, durante todo este mes, el colectivo de abuelas trans en Hidalgo hará actividades para que la gente conozca su causa y tengan empatía. 

De igual forma, informó que el Mes del Orgullo les permite ejercer sus libertades como personas. A pesar de ello, aseguró que, si a las personas heterosexuales les cuesta trabajo ejercer su libertad, a ella como adulta mayor trans le cuesta el doble. 

El camino para lograr esto no será sencillo, pero poco a poco lo están logrando. “Orgullo”, gritó a todo pulmón Ferla Estrada, durante la pinta arcoíris del paso peatonal. 

La pinta del cruce peatonal por el Mes del Orgullo 

En el arranque al Mes del Orgullo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) realizó pintas de colores en las cebras peatonales y el colectivo de abuelas trans de Hidalgo estuvo presente. 

Con frases como “La libertad”, “No discriminación” y “La verdad”, las cebras peatonales quedaron pintadas frente a la CDHEH para compartir la importancia de la no discriminación a cada una de las personas que pasen sobre ellas. 

Falta de empatía, el problema que enfrenta el colectivo de abuelas trans en Hidalgo.
Ferla Estrada en pinta de cruces peatonales por el Mes del Orgullo. Creditos: Especial

Además, el evento contó con la asistencia de Max, un perrito rescatado por la CDHEH que portó los colores del arcoíris. 

Te puede interesar:  

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes