¡Comparte!

Autoridades del sistema DIF Hidalgo anunciaron el lanzamiento del programa “Pilares”, mismo que ofrecerá talleres deportivos, culturales, artísticos y de emprendimiento de forma gratuita, a mujeres, menores de edad y adultos mayores. 

Edda Vite Ramos presidenta del Patronato DIF, señaló que el programa busca incentivar actividades productivas y de inclusión social en la población más vulnerable, 

Destacó que cada taller estará adaptado a los usos y s costumbres de la población hidalguense. 

Durante la presentación, explicó que habrá talleres para todos los gustos, entre ellos de manualidades, gimnasia mental, emprendimiento y actividades deportivas 

De igual forma, habrá talleres enfocados a conocimientos artísticos, así como otros destinados al cuidado de la salud mental. 

DIF Hidalgo lanza programa “Pilares”; ofrecerán talleres y cursos gratuitos a grupos vulnerables
El gobernador de Hidalgo y la titular del DIF presentan el programa “Pilares” Creditos: Especial

La titular del DIF señaló que el programa “Pilares” busca reducir el rezago educativo y productivo en Hidalgo. Asimismo, recordó que este tipo de programas ya tienen lugar en otras entidades  

Pese a este anuncio, las autoridades no informaron la fecha en qué arrancará este programa en el estado, ni las sedes. Debido a ello, se espera más información sobre su inicio en las semanas próximas.  

Al evento asistió Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, así como la titular del DIF a nivel nacional, Nuria Fernández Esperaste. 

El programa “Pilares” en la Ciudad de México 

El programa “Pilares” ya funciona en la Ciudad de México desde 2018, fecha en que Claudia Sheinbaum Pardo lo inauguró.  

En entrevistas anteriores, Javier Rodríguez Sagahón, director general del sistema DIF Hidalgo, había expresado la intención de replicar las actividades de los centros “Pilares” de la Ciudad de México. 

Actualmente, el programa “Pilares” de CDMX ofrece más de 118 actividades, cursos y talleres gratuitos, enfocados principalmente para mujeres, menores de edad y adultos mayores. 

Entre las clases destacan las de ajedrez, artesanías, box, cartonería, programación, canto, robótica aplicada, entre otras.  

Las sesiones son impartidas en distintos complejos deportivos o en los denominados “Faros” de la Ciudad de México. Hay clases entre semana o solamente los fines de semana, en horarios matutinos y vespertinos. Los informes de dicho programa pueden consultarse en el siguiente enlace.  

DIF de Hidalgo entrega 13 mdp para tratamiento del cáncer 

Durante el 2023, el DIF en Hidalgo destinó más de 13 millones de pesos para el tratamiento de niños con cáncer provenientes de familias de escasos recursos. 

El pasado 15 de febrero, Edda Vite mencionó que realizaron un total de 18 mil consultas gratuitas en el Hospital del Niño DIFH para la detección temprana del cáncer. Esta iniciativa contribuye significativamente a promover la cultura de la prevención y la detección oportuna. 

Exigen analizar aumento de cáncer en Ajacuba por contaminación del agua en Hidalgo.
Paciente con cáncer en un hospital. Creditos: Especial

De igual forma, resaltó la mejora en la “Clasificación Roja”, un sistema socioeconómico diseñado para identificar a las familias hidalguenses de bajos recursos. Su aplicación permite realizar un análisis para reducir los costos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en dicho hospital. 

Además, mencionó que los 12 millones invertidos por el DIFH para ese rubro permitió la atención de 140 niñas y niños con esta enfermedad. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.