Las personas con discapacidad ya pueden tramitar su pensión, misma que forma parte de los apoyos que entrega la Secretaría de Bienestar. El delegado de la dependencia en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno indicó que este programa abarcará a personas de 30 a 64 años con esta condición.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que ya atienden a dos mil 527 personas de entre cero y 29 años de este sector vulnerable con distintos apoyos de Bienestar.
El funcionario indicó que, en los primeros meses del 2023, la Secretaría del Bienestar estatal realizó un censo de los posibles beneficiarios de la pensión por discapacidad. En dicha muestra, figuran alrededor de 5 mil hidalguenses.
Además, señaló que este apoyo cubre a las personas hasta cumplir los 64 años. Tras esto, cambian al programa de pensión para adultos mayores para no dejar de recibir ayuda.
Abraham Zenteno señaló que las personas con discapacidad están recibiendo 2 mil 950 pesos cada dos meses. En cambio, la pensión para adultos mayores es de 4 mil 850 por el mismo periodo.
El director del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad de Hidalgo, Alfonso Hayyim Flores Barrera, dijo que las discapacidades más concurrentes en el estado son la motriz y la intelectual, así como discapacidad psicosocial y visual.
Requisitos de los apoyos de Bienestar para personas con discapacidad
Los interesados en la pensión por discapacidad deben cumplir una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (Credencial INE, INAPAM).
- CURP.
- Certificado médico que avale la discapacidad permanente (Emitido por una institución de salud pública).
- Comprobante de domicilio (No más de 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia.
- De ser necesario, deberá llenan los formatos de registro de personas con discapacidad y la Cédula de verificación de discapacidad.
Al contar con los documentos, deben asistir a uno de los módulos de atención en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Para ubicar el más cercano al domicilio, la dependencia habilitó el siguiente enlace.
Pensiones para personas con discapacidad serán pagadas en convenio estado-federación
El pasado 12 de junio, Abraham Mendoza señaló que, para cubrir estos montos, el gobierno de Hidalgo destinará el 50% de los recursos, mientras que la Federación aportará lo restante.
Lo anterior, forma parte de un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, que involucra a todos los estados.
El delegado del Bienestar Hidalgo informó que administrarán el recurso en un instrumento jurídico-administrativo especial, similar a un fideicomiso. Los gobiernos estatales depositarán ahí el recurso correspondiente.
Te puede interesar: