¡Comparte!

A partir del 1 de julio la verificación vehicular será obligatoria en Hidalgo. Previo a la fecha indicada, los conductores tienen hasta el 30 de junio para realizar el trámite de forma voluntaria, sin importar el engomado o tipo de holograma.

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo comentó que la verificación voluntaria dejará de existir luego de la transformación de los verificentros del estado en estos meses.

“Se van a transformar los verificentros, pero a partir del primero de julio vamos a implementar el programa obligatorio”, comentó la titular de la Semarnath.

También, recomendó a los conductores ponerse al corriente mientras aún hay tiempo para evitar inconvenientes posteriormente.

La funcionaria detalló que hay 23 centros de atención donde se podrá realizar la verificación vehicular de manera voluntaria y obligatoria en Hidalgo.

Asimismo reveló que, hasta el momento, hay 104 mil 824 vehículos en la entidad que ya cumplieron con el requisito.

Finalmente aseguró que los problemas que se presentaron en los verificentros durante 2022 ya están resueltos. 

Es importante recordar que en junio de 2022 la Semarnath revocó los permisos de operación a 49 de los 52 verificentros de Hidalgo. Esto debido a una serie de irregularidades en su operación.

La dependencia detectó manipulación en los datos para entregar el holograma, mal uso de la plataforma y la operación de personas no autorizadas.

Varios de estos verificentros se ampararon y pudieron mantener sus puertas abiertas. Sin embargo, derivado de este conflicto, el gobierno del estado suspendió la verificación vehicular.

En ese momento las autoridades informaron que el programa se reanudaría en enero de 2023 pero de forma voluntaria. Esta modalidad se pensó para los conductores que circulan por necesidad en el Estado de México y la CDMX. El resto de los conductores estaba exento y no tenía obligación de realizarla, como permanece hasta ahora.

Costo de la Verificación Vehicular en Hidalgo

De acuerdo con Mónica Mixtega, actualmente son 23 centros de verificación Vehicular que están operando.

Por el momento, el costo de la verificación es conforme al tipo de holograma:

  • Holograma “00” con un costo de mil 93 pesos
  • Holograma “0” con un costo de 547 pesos
  • Holograma “1” y “2” con un costo de 380 pesos.

Las calcomanías de hologramas son asignadas dependiendo de las características como año de compra. Además son determinadas por números dependiendo del nivel de gases contaminantes que emite.

Para realizar la verificación, los propietarios deben acudir a cualquier centro de verificación en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 18 horas y sábados de 8:30 a 14 horas.

Para más información están los teléfonos 771 107 13 04 ó 771 714 10 56 ext 117, 154, 167 ó 177.

Sanciones a rezagados 

La Semarnath comentó que aquellos dueños de vehículos que solamente se quedaron con la verificación del primer semestre 2021 serán acreedores a una sanción mínima de 778 pesos.

En tanto, quienes solo tengan la última inspección de 2020 o años anteriores serán acreedores a la máxima de mil 556.

Te puede interesar: