¡Comparte!

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Israel Latín American Network (ILAN), lo cual, fue criticado duramente por la comunidad estudiantil y activistas, debido al genocidio que realiza dicho país en Palestina. 

El 22 de mayo, la universidad hizo público dicho convenio, mismo que celebraron con la “intención de estrechar lazos y promover la colaboración en diversos ámbitos de la investigación”. 

En un comunicado, la UAEH expuso que el rector Octavio Castillo Acosta y Rina Gliter Weingarten, directora general de ILAN firmaron el acuerdo. Con ello, realizarán intercambios para servicio social, prácticas profesionales, difusión cultural, investigación y proyectos, que “beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general”. 

De esa forma, acordaron una colaboración para difundir las acciones científicas, sociales y culturales que realicen ambas instituciones. La finalidad es: 

Contribuir en la formación integral de la comunidad Garza así como también coadyuvar en el posicionamiento global de la Autónoma de Hidalgo y generar promoción a los trabajos de innovación que se realizan en las diferentes áreas académicas”. 

Al firmar el convenio, Octavio Castillo expuso que esto forma parte del Plan de Desarrollo Institucional, pues buscan que la UAEH tenga mayor presencia internacional. Eso “abriría” las puertas a docentes y alumnos para que “trasciendan fronteras, compartan, generen conocimiento y adquieran la experiencia necesaria para usar su trabajo en beneficio de la sociedad”. 

Tunden a UAEH por firmar convenio con fundación de Israel en pleno genocidio de Palestina
Rina Gliter Weingarten y Octavio Castillo Acosta firmando convenio. Creditos: FB/ UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Dijo que la universidad fomenta la “empatía”, entre otras habilitades del pensamiento crítico. Con las cuales los egresados serán “personas capaces de contribuir positivamente al entorno que les rodea”. 

A su vez, Rina Gitler Weingarten celebró el convenio entre la UAEH y la fundación de Israel que ella dirige. “Vivimos tiempos en los que inculcar el conocimiento debe ser una prioridad”. 

Mencionó que el convenio permitirá mostrar que México “es una región altamente innovadora y capaz, con jóvenes motivados y entusiastas por trabajar en beneficio de su país”. 

Critican convenio entre UAEH y la fundación de Israel  

Este convenio entre la UAEH y la fundación de Israel causó un enfado general en la comunidad universitaria, activistas y personas en general. Hasta las 11:22 horas de este 23 de mayo, la publicación sumaba más de 200 “me enoja” en Facebook, en contraste a los casi 50 “me gusta” que existen. 

La mayoría de los comentarios son críticas contra la universidad, por firmar un convenio con Israel, en un momento donde dicho país encabeza el genocidio en Palestina, principalmente en la Franja de Gaza. 

Casi todos los usuarios colocaron la bandera Palestina en los comentarios de dicha publicación de la UAEH.  

Yosse Islas, activista del colectivo Di Ramona compartió lo siguiente en sus redes sociales:  

Esta gente realmente disfruta burlarse de su alumnado. No comprendo quién les dijo que esto era una buena idea. Que no me sorprende de una institución que violenta a sus alumnos. Uno piensa que buscarán formas de no entrar en polémica después de lo sucedido, pero no”. 

Las agresiones en la UAEH 

Actualmente, sigue vigente el malestar social contra la UAEH. Debido a las agresiones perpetradas contra el movimiento estudiantil del Instituto de Artes, ocurridas el 19 de septiembre del 2023. 

Alumnas y alumnos ingresaron al edificio central, ubicado en Abasolo, para exigir la destitución de la directora del Instituto de Artes, María Teresa Paulín, quien renunció días después. 

Sin embargo, en la protesta, llegó un grupo de choque, conformado por trabajadores de la universidad y miembros del Consejo Estudiantil. Se enfrascaron a golpes con el alumnado, lo que dejó alrededor de 20 heridos. 

Alumnos de cinco institutos de la UAEH concretan paro general en apoyo al movimiento estudiantil.
Alumnos de la UAEH en paro. Creditos: CENTRAL Hidalgo.

Esa situación desató un paro general en varios institutos durante un mes, cuando las autoridades educativas llegaron a distintos acuerdos con el alumnado.  

Durante ese periodo, el alumnado criticó la postura intransigente del rector Octavio Castillo, quien retrasó en varias ocasiones los acuerdos e incluso revictimizó a las y los paristas, diciendo que había otros intereses. 

Tras las agresiones, siete alumnos y trabajadores fueron vinculados a proceso por golpear a los estudiantes. Todos llevan su proceso en libertad en Hidalgo.  

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes