¡Comparte!

La Secretaría de Educación Pública federal (SEP) informó el aplazamiento del megapuente escolar programado del 5 al 9 de junio. 

Y es que la próxima semana, las autoridades educativas llevarían a cabo el taller intensivo de formación continua para docentes de educación básica. Sin embargo, dicha capacitación sufrió una reprogramación. 

De acuerdo con la dependencia, la actividad se cambió para los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) confirmó los cambios y las nuevas fechas. 

De acuerdo con información de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, el cambio del megapuente escolar de junio lo solicitaron docentes y padres y madres de familia.  

Aunado a esto, dijeron que las clases continúan de forma normal en todo el mes, incluyendo las fechas previamente programadas para este taller.  

Cabe mencionar que, en el ciclo escolar actual, hay más de 600 mil alumnos de educación básica que estudian en Hidalgo. 

Ciclo escolar termina el próximo 19 de julio 

Con el cambio, el ciclo escolar tendrá un total de 190 días de clases y concluirá el 19 de julio. El calendario tenía previsto concluir las clases el 26 de julio, sin embargo, con la reprogramación del taller, terminará antes 

Durante el mes de mayo, los alumnos tuvieron varios días libres debido al puente del 5 de mayo y los festejos del 10 y 15 del mismo mes. 

En Hidalgo, las universidades están concluyendo su ciclos escolares. En la Universidad Autonómica del Estado de Hidalgo (UAEH), un joven acudió a su ceremonia de titulación como drag queen

Pero no es el único caso. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Sulaska también acudió con su atuendo, reivindicando así esta forma de identidad que sigue ganando visibilidad en todo el país. 

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.