¡Comparte!

Padres y madres de familia de la escuela primaria Juan C Doria en Pachuca, realizaron una manifestación para exigir la destitución de la directora Areli Medina Hernández. La acusan de presuntas irregularidades en el manejo del plantel. 

Los inconformes incluso bloquearon los accesos al plantel, por lo que se tuvieron que suspender las clases. 

Desde temprana hora, la Asociación de Padres de Familia asistió a la escuela para manifestar su inconformidad. Por ello, tapizaron la entrada con cartulinas y una copia de su pliego petitorio, dirigido al secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez. Las peticiones también van dirigidas a Juan Sánchez Barragán, jefe del sector 17. 

En protesta, exigen destitución de directora de escuela primaria Juan C Doria en Pachuca
Protesta en primaria Juan C Doria, en Pachuca. Creditos: Pachuca Vive.

Denunciaron a la directora por discriminación, violencia, malos tratos y manejo deficiente del dinero de cuotas. 

Por este motivo, exigieron su salida del cargo. Hasta el momento, el bloqueo en la escuela primaria Juan C Doria continua, sin embargo, autoridades educativas ya atienden el caso. 

Natividad Castrejón se pronuncia por manifestación en escuela primaria Juan C Doria 

Por su parte, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón dijo en entrevista que ya están atendiendo el caso de la Primaria Juan C. Doria., en Pachuca. 

Durante la entrega de reconocimientos a la trayectoria del personal de apoyo y asistencia de educación, el funcionario dijo que el problema es por una falta de consenso entre la directora y la Asociación de Padres de Familia. 

No obstante, dijo que las madres y padres deben tener más “conciencia” ya que, al bloquear las instalaciones de la escuela, los únicos afectados son los menores. 

En protesta, exigen destitución de directora de escuela primaria Juan C Doria en Pachuca
Titular de la SEPH, Natividad Castrejón. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Asimismo, resaltó que es “normal” que surjan inconformidades de este tipo, debido a que en Hidalgo hay más de 6 mil 500 escuelas públicas.  

Natividad Castrejón agregó que no hay casos graves en Hidalgo de inconformidades en las escuelas, que afecten a la educación de niñas y niños. Mencionó que los incidentes que suelen ocurrir debido al inicio del ciclo escolar son por cambios de docentes y administrativos. 

También, comentó que hay exigencias de las madres y padres para tener más docentes en las escuelas. Sin embargo, aclaró que esto se determina conforme al recurso entregada por el Fondo Nacional de Educación. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.